Cadetes nipones posando en la estatua de Colón.
El 15 de mayo de 1934, llegaron al puerto de Barcelona procedentes de Marsella dos buques de guerra del Japón. En aquellos días, von Ribbentrop que aún no era ministro de exteriores alemán, negociaba en nombre de Hitler con el embajador nipón en Alemania una alianza militar entre ambos países.
El Iwate y el Asama eran dos cruceros acorazados construidos a finales de siglo en Gran Bretaña por encargo del Japón, que habían participado en la guerra ruso-japonesa de 1905. Hacía años que eran utilizados como cruceros para entrenamiento de cadetes navales.
El Asama a la izquierda y a su lado el Iwate. Puerto de Barcelona.
Ambos continuaban en activo a la entrada del Japón en guerra. El Iwate se hundió en el puerto de Kure en julio de 1945 al ser alcanzado por las bombas de la aviación de los EEUU. El Asama fue hundido una vez terminada la guerra.
En Barcelona y durante los cuatro días que los buques permanecieron anclados en el puerto, los cadetes y oficiales fueron agasajados por las autoridades barcelonesas y militares. Uno de los días, el programa de festejos incluyó la plantación de un árbol en la calle Tokio de Barcelona, en Pedralbes. En las fotos parece que se trata de un brachychiton populneus que es un árbol australiano. A saber que llevó a la elección de esta especie arbórea. En cuanto pueda me pasaré por la calle a ver si hay algún brachychiton.
Hay una foto de los cadetes posando en la estatua de Colón. Es la que encabeza la entrada. Tengo pocas dudas de que, al igual que con la marinería de todo el mundo que recalaba en Barcelona, las prostitutas del barrio chino también obsequiaron debidamente a los hijos del sol naciente. Y que en su infinita sabiduría, se abstendrían de hacer comentarios siempre odiosos sobre longitudes y volúmenes.
El 19 de mayo los buques salieron del puerto camino de Malta.
Todas las fotografías son de Branguli y se encuentran en el Arxiu Nacional de Catalunya.