Quantcast
Channel: No te quejarás por las flores que te he traído
Browsing all 82 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las madres de las cabaretistas

La bella Chelito   llenaba  los teatros de espectadores admirados de la tenacidad   con que la artista se  buscaba una pulga que saltaba de una parte a otra de su  anatomía. Tras el espectáculo, una...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El barrio chino al final de la guerra civil (1ª parte)

Se hace muy difícil completar una topografía del barrio chino de Barcelona de las primeras décadas del siglo pasado. Que digo completar, ¡que desmesura!, ni siquiera tener una imagen precisa que vaya...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El barrio chino al final de la guerra civil (2ª parte). Los efectos de los...

En esta segunda entrega de las fotos que hizo Branguli en el Barrio Chino tras la guerra civil, aparecen la calle del Cid  y la parte del Portal de Santa Madrona más próxima al Paralelo. La primera...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La muerte de Francisco Ascaso

En un principio,  solo conocía dos fotografías relacionadas con la muerte de Ascaso. En la primera, tomada por Centelles,  se ve a un grupo de cuatro personas al lado de un cañón en la Rambla de Santa...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Einstein y el Barrio Chino

El domingo estuve en la Rambla del Centro buscando trazas del paso de Einstein por la zona durante su estancia en Barcelona entre los días 22 y 28 de febrero de 1923. En el diario personal de Einstein,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Surtido variado: El sindicato de inválidos del Villa Rosa. La serpiente de la...

Durante la guerra, el Villa Rosa de la calle Arc del Teatre 3, fue confiscado por la UGT y convertido en la sede del Sindicato Peninsular de Inválidos. En su mayoría,  personas con cojera.  Los ciegos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El 13, Rue del Percebe del Barrio Chino: Calle Unión, 7.

                                                  Calle Unión, 7. Año 1932. Autor desconocido.En el número 7 de la calle Unión se levanta ahora un edificio de factura reciente sin mayor interés.  Se...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La calle del Mediodía

                 Uno de los extremos de la calle del Mediodía en las cuatro esquinas. 1921. Foto: Badosa     El otro extremo de la calle del Mediodía en su desembocadura en el Portal de Santa Madrona...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Opisso y el desastre de Annual.

En julio de 1921 se produce la mayor derrota del ejército español tras el desastre de 1898. En el protectorado español de Marruecos,  es derrotado el ejército español y  unos diez mil soldados mueren a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Excurso (III). Anders Petersen y el café Lehmitz de Hamburgo

El Café Lehmitz es un bar situado en un extremo de la zona de prostitución de Hamburgo. En la zona que todos conocen como La milla pecadora.  Su clientela la forman putas que conocieron tiempos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La imprenta Luis Tasso en el corazón del barrio chino.

                       1925. Vista aérea del Raval. El rectángulo de color rojo enmarca la manzana entre las                                                 calles Arco del Teatro, Mediodía, Portal de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un bar anarquista: La Tranquilidad.

                                                                     Caricatura de TisnerUn día,  al abrirse la puerta,  en lugar de uno de los faistas de  siempre, fue Miquel Badía quien entró en el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Surtido variado (II): Cristalerías Planell; Curzio Malaparte y las...

Cristalerías Planell   Puerta de entrada de Cristalerías Planell. No sé de quien es la imagen y desde aquí agradezco la          aportación que hace a mi blog el desconocido fotógrafo. No se me olvida...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El POUM en las Ramblas durante la guerra civil.

Tras las jornadas del 19 y 20 de julio de 1936,  una vez  aplastada la rebelión militar en Barcelona,  partidos y sindicatos  se apresuraron  a confiscar edificios para transformarlos  en centros de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nou de la Rambla/Conde del Asalto. Relación de establecimientos entre las...

Acoto esta parte de la calle más que nada porque de la  que va del Arco de Cirés a Paralelo tengo pocos datos y de este modo, la entrada queda un poco más aparente.  Y la limito en el tiempo hasta la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nou de la Rambla/Conde del Asalto. Relación de algunos establecimientos entre...

Nou de la Rambla. Años treinta. Señalo tres de los establecimientos que aparecen en  la fotografía. De izquierda a derecha:- Celler Bohemi.  En la esquina con Lancaster.  Con entrada por el número 11...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

1934 – Recalan en Barcelona dos buques de la Marina de guerra nipona.

                                      Cadetes nipones posando en la estatua de Colón. El 15 de mayo de 1934, llegaron al puerto de Barcelona procedentes de Marsella  dos buques de guerra del Japón. En...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Excurso IV: La visita de la Sexta Flota a Barcelona en 1952.

El 29 de diciembre de 1951, La Vanguardia (Española) informaba de la próxima llegada de diez buques de guerra de la sexta flota de los EEUU a Barcelona.  Trescientos oficiales y  cinco mil marineros...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sangre en Atarazanas de Francisco Madrid.

El barrio chino es uno de los protagonistas del relato de Francisco Madrid  que da nombre a su libro “Sangre en Atarazanas”  con una primera edición en 1926.  El barrio chino como lugar donde se...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Excurso V: Dmitri Kessel - España 1949

En 1949, Dmitri Kessel, un ucraniano nacionalizado estadounidense, viaja por España como fotógrafo de la revista LIFE. En 1949, España continua aislada de Europa y USA, no llegan capitales, la...

View Article
Browsing all 82 articles
Browse latest View live