El Villa Rosa de la calle Arco del Teatro.
El Villa Rosa. BON. Revista Mirador. 1929.Una vez estuve en el Villa Rosa de la calle de Arco del Teatro. Fue a finales de los años setenta o principios de...
View ArticleLa Criolla (V). Simone Weil en La Criolla
Europa 51 es una película de Rossellini con guión de Fellini, protagonizada por una Ingrid Bergman tan delgada que más que espiritualizada como pretende la historia que narra, aparece casi descarnada,...
View ArticleEl Portal de Santa Madrona.
Portal de Santa Madrona entre Cal Manco y el convento de Santa Mónica. Años treinta. Opisso, 1927: Portal de...
View ArticleExcurso VI: 1937. Elena Garro y Octavio Paz en las Ramblas de Barcelona.
Elena Garro y Octavio Paz paseando por las Ramblas de Barcelona durante el viaje que hicieron a España en 1937 para asistir al Congreso de Intelectuales Antifascistas que se celebró en Valencia. Elena...
View ArticleTaxi-girls en Barcelona
Dos taxi-girls derrengadas al final de la jornada. La Voz de Madrid, 1934, en una serie de reportajes de Francisco Madrid sobre la prostitución en Barcelona. Sin...
View ArticleMiss Barrio Chino era un mister.
Tal como lo pongo es un titular de periódico sensacionalista y al igual que la prensa amarilla, lo que lleva dentro esta entrada son solo indicios, demasiado pobres para apuntalar un enunciado tan...
View ArticleExcurso VII: La Plaza de Cataluña en septiembre de 1936
En el Arxiu Nacional de Catalunya hay una serie de fotografías de Josep María Sagarra i Plana de la Plaza de Cataluña durante la guerra civil. La mayoría están tomadas en septiembre de 1936. Lo...
View ArticleEl barrio chino al final de la guerra civil (2ª parte). Los efectos de los...
En esta segunda entrega de las fotos que hizo Branguli en el Barrio Chino tras la guerra civil, aparecen la calle del Cid y la parte del Portal de Santa Madrona más próxima al Paralelo. La primera...
View ArticleLa muerte de Francisco Ascaso
En un principio, solo conocía dos fotografías relacionadas con la muerte de Ascaso. En la primera, tomada por Centelles, se ve a un grupo de cuatro personas al lado de un cañón en la Rambla de Santa...
View ArticleEinstein y el Barrio Chino
El domingo estuve en la Rambla del Centro buscando trazas del paso de Einstein por la zona durante su estancia en Barcelona entre los días 22 y 28 de febrero de 1923. En el diario personal de Einstein,...
View ArticleBombardeo del barrio chino durante la guerra
Los días 17, 18 y 19 de marzo de 1938. la ciudad de Barcelona sufre los bombardeos más intensos de toda la guerra. En aquella ocasión, uno de los objetivos preferentes de la aviación fueron las...
View ArticleArco del Teatro.Primera parte.
Desde las Ramblas, se entraba en la calle –ahora en la triste calleja en que se ha convertido la calle- por un arco abierto en uno de los cuerpos laterales del Teatro Principal, y el paso por el...
View ArticleLa campaña de solidaridad en el barrio chino con las familias de los...
La ejecución por fusilamiento tras juicio sumarísimo de los capitanes Fermín Galán y Angel García en diciembre de 1930 por su papel en la insurrección de Jaca, provocó un movimiento de solidaridad...
View ArticleUn carguero soviético en el puerto de Barcelona en 1935.
Hay en el Canto General de Neruda un episodio sobre un carguero soviético que arriba a Talcahuano al sur de Santiago de Chile y a cuyos tripulantes la policía chilena les impide bajar del barco. En el...
View ArticleEl kiosco de l'Agusti y los otros kioscos de las Ramblas.
Esquella de la Torratxa. Año 1916. Número extraordinario sobre las Ramblas.Buscando información sobre el kiosco del Agustín, una parada de diarios y revistas situado en la...
View ArticleCalle de San Pablo (1). Establecimientos entre las Ramblas y el cruce con las...
Durante el primer tercio del siglo XX, San Pablo es una calle con poca relación con las peculiaridades del mundo que conocemos como Barrio Chino de Barcelona. No será hasta la posguerra cuando se...
View ArticleAlgunas noticias sobre el barrio chino durante la huelga general de 1902.
(todas las imágenes están tomadas de La Esquella de la Torratxa, número 1207, 28 de febrero de 1902)Desde diciembre de 1901, hay una huelga de metalúrgicos en Barcelona que exigen de los patronos...
View ArticleDanzad, danzad, malditos: Los maratones de baile en la Barcelona de los años...
Chicago. Año 1937. Maratón de baile. Fotógrafo: Bernard Hoffman. LIFE.En 1969 se estrena la película They shoot horses, Don´t they? del director Sydney Pollack que en España se...
View ArticleLa revuelta de las mujeres. Barcelona, enero de 1918
Calle del Olmo. Margaret Michaelis. 1933Al sur del barrio chino, en la frontera con el Paralelo, hay un grupo de calles que brilla poco en la...
View ArticleArco del Teatro. Segunda parte: Las Cuatro Esquinas.
Solo con exagerar un poco, -pero solo un poco, de tal modo que la distorsión tenga el efecto de subrayar con trazo grueso y hacer más aparentes los aspectos esenciales de aquello sobre lo que se...
View Article