En esta segunda entrega de las fotos que hizo Branguli en el Barrio Chino tras la guerra civil, aparecen la calle del Cid y la parte del Portal de Santa Madrona más próxima al Paralelo.
La primera imagen es de la calle del Cid tomada desde el Portal de Santa Madrona. La calle del Cid terminaba en la calle Migdia (son datos de sobras conocidos pero que hay que ir recordando y repitiendo para que no se pierdan de la memoria de la gente). Se ven los estragos de los bombardeos del año 1938 en la entrada a la calle Berenguer el Viejo, a la izquierda de la foto. Siguiendo esa acera se ven también los desperfectos en el edificio que albergó La Criolla, del que en las fotos siguientes veremos como apenas se mantiene en pie el letrero luminoso que lo anunciaba y que subía por toda la fachada. A la derecha, antes de llegar a la calle de la Mina se ve un edificio sin techo.
El anuncio luminoso de La Criolla, en el número 10 de la calle del Cid, permanece en pie señalando el solar donde estuvo la sala de fiestas. Al lado, el número 8, en cuyos bajos estaba La Taurina, un local de flamenco donde una jovencísima Carmen Amaya fue descubierta por Sebastia Gasch, debe de haber sufrido los efectos de las bombas, porque en La Vanguardia del año 1946 aparecen en varias ocasiones anuncios donde se ofrece material (puertas, ventanas, balcones…) procedentes del derribo del inmueble.
La Vanguardia, 10 de mayo de 1946
Aparecen tapiadas las puertas de acceso al número 8. En la acera de la derecha el lienzo de pared que se ve hasta la calle Migdia desaparecerá en pocos años. La parte más cercana a nosotros, sustituida por un edificio que recordará en sus ventanas la forma de las que tuvo el edificio de La Criolla; el resto, al igual que los edifícios de la izquierda, formando parte de lo que se llamará Avda. García Morato y ahora Avda de les Drassanes, en una muestra de humor, más que negro, macabro. García Morato fue un aviador del ejército franquista y resulta un homenaje muy peculiar dar su nombre a una avenida que se construyó sobre las ruinas de edificios derrumbados por las bombas de esa aviación.
Tres fotografías del mercado callejero que tenía lugar en el Portal de Santa Madrona hasta el año 1950 en que por acuerdo municial se traslada al Paralelo entre el Paseo de Colón y la calle de Carrera llamándose a partir de entonces, mercado de la Virgen del Carmen.